ACTUALIZACIÓN DEL APLICATIVO DE FIRMA ELECTRÓNICA EN LA VUE
- Posted by Rcb Learning
- Categories Blog
- Date agosto 20, 2024
- Comments 0 comment
¿Por qué es importante esta actualización?
La versión 202407231300 de Firma eDoc incluye mejoras en la seguridad y en la integración con el sistema Ecuapass. Estas actualizaciones no solo refuerzan la protección de los datos y la firma electrónica, sino que también optimizan la compatibilidad y el rendimiento en las operaciones aduaneras. El uso de una versión desactualizada puede resultar en errores durante el proceso de firma y autenticación de documentos. Esto podría retrasar tus operaciones, especialmente en momentos críticos donde el tiempo es un factor esencial. Además, contar con la última versión te asegura el cumplimiento de las normativas vigentes.¿Qué hacer si encuentras un error?
Uno de los errores más comunes que los usuarios pueden enfrentar ocurre cuando el token ha sido cambiado pero no se ha actualizado correctamente en Ecuapass. Este error puede presentarse de la siguiente manera: Si ves este mensaje, no te preocupes. Aquí te explicamos cómo resolverlo rápidamente:1. Accede a Ecuapass: Ingresa al sistema con tus credenciales habituales
2. Navega a Soporte al Cliente: Ve a la opción 3.2.3 Modificar información del registro de usuario.
3. Solicita el Código de Seguridad: Esto te permitirá realizar los cambios necesarios en el sistema.
4. Actualiza la Información: Graba el archivo XML con los datos actualizados y envíalo a través del aplicativo de firma.
5. Firma Nuevamente en VUE: Vuelve a realizar el proceso de firma de la solicitud en VUE para completar la actualización.
Buenas prácticas para evitar errores
Para minimizar la posibilidad de encontrar problemas durante las actualizaciones o cambios en el sistema, te recomendamos seguir estas buenas prácticas:– Mantén tus credenciales seguras: Asegúrate de que solo el personal autorizado tenga acceso a los tokens y las credenciales de usuario.
– Verifica las actualizaciones regularmente: Revisa que el sistema y las aplicaciones que utilizas estén en su versión más reciente antes de iniciar procesos críticos.
– Capacita a tu equipo: Asegúrate de que todos los usuarios estén familiarizados con el procedimiento de actualización y resolución de problemas.
– Contacta con soporte técnico en caso de duda: Si no estás seguro de cómo proceder en algún paso, es mejor pedir ayuda que arriesgarse a cometer un error.
¡Mantente atento a nuestras publicaciones, con RCB Learning conviértete en un experto en comercio exterior! Capacítate con nuestros cursos gratuitos:
Previous post