Explorando las Rutas Comerciales: Los Acuerdos de Ecuador con el Mundo
Los Acuerdos Comerciales son instrumentos de política para acceder a mercados en adecuadas condiciones de competencia e incentivan la especialización, los encadenamientos productivos, la reactivación productiva, el empleo y el crecimiento económico sostenido.
Los acuerdos comerciales tienen entre sus principales objetivos; el otorgamiento de preferencias arancelaria y la eliminación de obstáculos no arancelarios que permita facilitar, expandir y promover sus corrientes de comercio.
Ecuador tiene vigentes los siguientes acuerdos comerciales:
- ACUERDO DE INTEGRACION SUBREGIONAL ANDINO (ACUERDO DE CARTAGENA)
El presente Acuerdo tiene por objetivos promover el desarrollo equilibrado y armónico de los Países Miembros en condiciones de equidad, mediante la integración y la cooperación económica y social; acelerar su crecimiento y la generación de ocupación; facilitar su participación en el proceso de integración regional, con miras a la formación gradual de un mercado común latinoamericano. Asimismo, son objetivos de este Acuerdo propender a disminuir la vulnerabilidad externa y mejorar la posición de los Países Miembros en el contexto económico internacional; fortalecer la solidaridad subregional y reducir las diferencias de desarrollo existentes entre los Países Miembros. Estos objetivos tienen la finalidad de procurar un mejoramiento persistente en el nivel de vida de los habitantes de la Subregión.
- ACUERDO DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA N°46 CELEBRADO ENTRE LA REPÚBLICA DE CUBA Y LA REPÚBLICA DEL ECUADOR
El Acuerdo de Complementación Económica ente Ecuador y Cuba tiene como objetivo facilitar, expandir, diversificar y promover el comercio entre las partes mediante la otorgación de preferencias arancelarias y no arancelarias. El texto del Acuerdo contempla temas concernientes al cumplimiento de las normas generales de la Organización Mundial del Comercio en comercio y servicios.
- ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL DE RENEGOCIACIÓN Nº 29 CELEBRADO ENTRE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR Y LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
El presente Acuerdo tiene por objeto incorporar al nuevo esquema de integración establecido por el Tratado de Montevideo, 1980, las preferencias arancelarias y comerciales que resulten de la renegociación, revisión, y actualización de las ventajas otorgadas en las listas nacionales de Ecuador y México
- ACUERDO DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA 59 MERCOSUR
El presente Acuerdo tiene por objetivo Alcanzar el desarrollo armónico en la región, tomando en consideración las asimetrías derivadas de los diferentes niveles de desarrollo económico y promover el desarrollo y la utilización de la infraestructura física, con especial énfasis en el establecimiento de corredores de integración que permita la disminución de costos y la generación de ventajas competitivas en el comercio regional recíproco y con terceros países fuera de la región.
- ACUERDO DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA N° 75 ENTRE LA REPÚBLICA DE CHILE Y LA REPÚBLICA DEL ECUADOR
El presente Acuerdo tiene por objetivo potenciar una mayor cooperación internacional y fortaleciendo las relaciones económicas entre sus pueblos para beneficio mutuo, creando un mercado más abierto, seguro y predecible para el comercio recíproco y la competencia leal.
- ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA
El objetivo general de este Acuerdo es fomentar las relaciones económicas y comerciales entre los países, contribuyendo a fomentar el proceso regional de integración económica latinoamericana. Entre los objetivos específicos del Acuerdo, se encuentran: establecimiento de preferencias arancelarias y eliminación de obstáculos no arancelarios; la facilitación del comercio de mercancías; el fomento de la cooperación para la profundización de las relaciones entre los sectores productivos; la solución de controversias comerciales; el desarrollo de inversiones; y, el impulso de la integración económica.
- ACUERDO COMERCIAL MULTIPARTES UNIÓN EUROPEA
El Acuerdo Comercial UE – Colombia – Ecuador – Perú incluye liberalizaciones arancelarias totales o parciales, contingentes sustantivos libres de derechos, la eliminación de barreras reglamentarias o técnicas no arancelarias y la introducción de medidas de facilitación del comercio, como los procedimientos aduaneros. El Acuerdo Comercial también liberaliza los movimientos de capitales, las inversiones y los mercados de contratación pública. En particular, el Acuerdo compromete a las partes a respetar los derechos humanos, garantizar los derechos laborales y garantizar un nivel adecuado de protección del medio ambiente.
- ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR
El Acuerdo tiene como objetivo el otorgamiento de preferencias arancelarias y eliminación de restricciones no arancelarias, que permitan fortalecer y dinamizar sus corrientes de comercio, en forma compatible con sus respectivas políticas económicas; y, el establecimiento de un mecanismo para la administración del presente acuerdo y profundización de las relaciones comerciales.
- ACUERDO DE ALCANCE PARCIAL DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA ECUADOR CON EL SALVADOR
Este acuerdo pretende aumentar y diversificar el comercio bilateral y lograr mejores condiciones de acceso mediante la reducción de los aranceles a un importante grupo de productos que forman parte de la oferta exportable de ambos países.
- ACUERDO COMERCIAL ENTRE ECUADOR Y EFTA
El acuerdo con La Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) o Acuerdo Europeo de Libre Cambio (también conocida por sus siglas en inglés EFTA —European Free Trade Association—) tiene el deseo común por fortalecer los vínculos entre los Estados AELC y Ecuador a través del establecimiento de cercanas y duraderas relaciones; creando condiciones favorables para el desarrollo y diversificación del comercio entre las partes y para la promoción de la cooperación económica y comercial en áreas de interés común, en base a la equidad, beneficio mutuo, no discriminación y respeto al derecho internacional.
- ACUERDO COMERCIAL ENTRE EL REINO UNIDO DE GRAN BRETAÑA E IRLANDA DEL NORTE, POR UNA PARTE, Y LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, LA REPÚBLICA DEL ECUADOR Y LA REPÚBLICA DEL PERÚ, POR OTRA
El objetivo del acuerdo es garantizar que se mantengan las condiciones de integración y acceso preferencial que hoy se tienen con ese importante mercado, preservando los derechos y obligaciones entre las Partes según lo previsto en el Acuerdo Comercial entre la UE y los Países Andinos.
- TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA POPULAR CHINA
El objetivo de este acuerdo es fomentar la expansión y diversificación del comercio entre las partes; eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación transfronteriza de mercancías; crear nuevas oportunidades de empleo; crear procedimientos eficaces para la implementación y aplicación de este acuerdo, para su administración conjunta y para la solución de diferencias; y establecer un marco para una mayor cooperación bilateral, regional y multilateral a fin de ampliar y mejorar los beneficios del presente acuerdo.